Segundo día en Salamanca… y como no, hay que comenzarlo donde se dejó el día anterior, en la plaza mayor. Un desayuno en el Café Novelty, fundado hace más de 100 años y lugar de reunión de ilustrados y bohemios.

La plaza mayor de Salamanca tiene ese estatus de punto de reunión, punto neurálgico desde donde partir todas las actividades que en ella se pueden realizar… y a partir de ahí empezamos nuestro recorrido que nos llevará por La Clerecía, la Catedral, Universidad, Puente Romano y otros lugares de interés de esta interesante ciudad: Recorrer Salamanca en un día y medio es apretar mucho el recorrido y, forzosamente, dejarse cosas sin ver…

salamanca-2-33

Justo enfrente de la Casa de las Conchas (cuyas fotos publiqué ayer por aquí), está el conjunto arquitectónico de La Clerecía, edificio monumental del barroco erigido por los Jesuitas en el siglo XVIII como seminario.. Conjunto que comprende la Universidad Pontificia (la otra Universidad), la iglesia y un claustro que parece más propio de un palacio real.

salamanca-2-3

Recientemente se ha habilitado el acceso a las torres de la Clerecía … y aunque el acceso no es gratuito, bien merece la pena pagar unos euros por tener unas vistas privilegiadas de todo el caso histórico de Salamanca desde la zona más alta de la ciudad.

salamanca-2-15

salamanca-2-4 salamanca-2-5 salamanca-2-6 salamanca-2-7 salamanca-2-8 salamanca-2-9 salamanca-2-11 salamanca-2-12 salamanca-2-13

Otra visita obligada es la catedral (o más bien, las catedrales): La silueta de las catedrales presiden el cielo salmantino y en su interior se recoge la vida y la historia de la ciudad y sus ciudadanos. Ambas catedrales, la vieja y la nueva, comparten espacio… lo que no suele ser muy habitual. La nueva (gótica, renacentista y barroca) nace y crece a partir de la vieja, románica.

Se recomienda, antes de entrar, buscar un astronauta esculpido sobre la roca en una de las puertas de acceso a la misma… aunque en este caso, no tuvimos éxito en su búsqueda.

salamanca-2-16

salamanca-2-20 salamanca-2-23 salamanca-2-24 salamanca-2-28 salamanca-2-29 salamanca-2-32 salamanca-2-34 salamanca-2-35

Otro de los puntos de interés es el puente romano, punto de acceso a la ciudad y que forma parte de la Via de la Plata, calzada romana que enlazaba Emérita Augusta (Mérida) con Astorga. Construido por los romanos para cruzar el rio Tormes y de, esta forma, poder acceder a la ciudad. Construcción fechada en el siglo I.

salamanca-2-36

salamanca-2-40 salamanca-2-42

Por último, la fachada de la Universidad, una de las joyas del arte renacentista español, realizada con la dorada piedra de Villamayor.

salamanca-2-43

Uno de los atractivos turísticos en buscar la famosa rana esculpida en en ella. En este caso tuvimos suerte… pero más suerte si cabe es poder hacer la fotografía de toda la gente buscando la susodicha rana.

salamanca-2-45

salamanca-2-44

Nos despedimos de Salamanca… Nuevo destino nos espera 😉

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.